1. Quando você começou a se aventurar na literatura? Sofreu influência direta de parentes mais velhos, amigos, professores? O que aprendeu na escola o instigou a criar textos? comencé desde niña, estudié piano, ballet clásico y me gustaba escribir, o sea siempre estuve ligada al arte, Luego de recibirme de bachiller, comencé a trabajar en escribania e inmuebles y quedaron postergados mis escritos literarios,hasta el año 2005 que tuve un accidente en una rodilla y tenia que estar sin caminar por 45 días.La televisión me cansaba, y es ahí donde me visita mi prima y hablando me sugiere que vuelva a escribir y enviar a los concursos y así lo hice, Con resultados favorables, el primer premio que tuve fue con un Cuento en el Congreso de las Sociedades latino américanas en San Paulo; donde hoy soy Presidente por Argentina y ese mismo año otros premios en Rio Grande do Sul, dieron el comienzo a mi carrera literaria.
Si leo muchas obras, mas que nada porque formo parte del jurado de dos concursos muy importantes en Buenos Aires, La Editorial Raíz Alternativa y Grupo de Escritores. Al ser jurado hay que leer, para evaluar, Poesías y Narrativa,( cuentos, crónicas etc) hay muchos autores , comencé desde pequeña con Gustavo Beker, era el favorito de mi madre, luego Lugones, Borges, Alfonsina Storni y otros,
no, normalmente me nace una idea, que la escribo y después la desarrollo en lo que es narrativa,,y en la poesía es pura inspiración que nace del alma , de los sentimientos, del momento,por una sombra que se proyecta y viene un recuerdo, o al mirar el mar, escuchar el viento, en fin, uno nunca sabe cuando llega esa inspiración, pero creo que la poesía es eso. Soledad, saudades, melancolía , una lapicera y un papel.
Si, hay escritores, que al leer las poesías en su página o que me las envían, quedan en la mente y en las academias que participo si hay y escriben muy bonito,
Si he participado en muchas Antologías al ganar los premios, en Europa y América, si participaria de una Antología si vocé la hiciera,
Si aceptaría ser miembro de la Academia de Letras si vocé me indicara.
He escrito muchos textos, creo que mas de 500, si muchos mas. Escribo sin interrupciones desde fines del 2005 o sea mas bien del 2006.
no, me gusta mucho escribir poemas y prosas,, hay días que escribo 5 poesías seguidas, me gusta mucho, me nace del alma.
yo no, pero han puesto poesías mias en la web, en mi página de los Poestas del Mundo, En la página del Liceo Poético de Benidorm y muchos otros lugares virtuales,
Normalmente escribo temas que nacen en el momento, ya sean románticos o dramáticos y escribo cuentos donde metafóricamente mezclo la realidad con la ficción.
Si me gusta recorrer museos, teatros, pinturas, me encanta el piano, la música y el ballet clásico , ya que lo he estudiado y he sido bailarina.clásica, todo lo relativo a l Arte , literatura y cultura,me gusta y lucho por lograr que sea mas fuerte el intercambio cultural entre los países.
La literatura en Brasil es muy amplia y se esta extendiendo por el mundo y siendo valorizada,
Creo que es muy parecido a la Argentina en estos momentos, hay niveles sociales que gustas mas que otros, pero al margen hay una corriente de activadores culturales con una gran movida, para el intercambio y para que vuelva el libro al hogar , lo digo porque me encuentro en esa movida, con gente de mi país y del exterior en esta lucha por el regreso de la lectura al hogar.
Si, los registro a todos, mas que nada por el tema de internet,
Si tengo varios libros, que he ganado en primeros premios, y en Mayo hago la presentación de mi quinto libro, FUEGO Y LABERINTO. Hoy por las devaluaciones del gobierno es mas dificil la venta,
Lo estoy conociendo mas profundamente ahora,y lo felicito.
no, yo trabajo en una Escribanía y oficina de inmuebles,,Compra y venta, y cuando regreso a mi casa, me dedico a la Literatura, porque me gusta, la llevo en mi ser y es una manera de intentar ayudar, Soy secretaria de actas de la SADE, ( sociedad argentina de escritores, sec 51 ) y voy los sábados y domingos a los barrios humildes, a las escuelas comedor y llevo libros,,,,,doy una charla , le cuento cuentos a los niños y sorteo libros, con la esperanza de que al leer un libro sueñen con un futuro mejor, lejos de las drogas y del engaño de la sociedad, y al ver los rostros felices es el mejor pago que uno puede recibir,
Maria Cristina Drese
http://www.poetasdelmundo.com/